Blog

Noticias sobre la actualidad, proyectos, entrevistas, viajes y personas que forman el Liceo Francés Internacional de Murcia.
campus-colonia-verano-liceo-frances-murcia.jpeg

4 mayo 2023

El Lycée français international de Murcia ha organizado este verano un campamento de 2 semanas en Caruana.

El campamento está abierto a todos nuestros alumnos a partir de los 4 años hasta 3º de la ESO.
Se han organizado dos turnos:

– 1ª semana: del lunes 03 al viernes 07 de julio.
– 2ª semana: del lunes 10 al viernes 14 de julio.

Para inscribirse, descargar los documentos aquí adjuntos.

Más información, escribir a info@lfmurcie.org

INSCRIPCIONES


dia-libro-lycee-francais-murcia-23.jpeg

18 abril 2023

Con motivo del Día Internacional del libro, la Mediateca Alexandrine del Lycée français international de Murcia organizará el próximo viernes 28 de abril de 2023 un intercambio de libros.

¿Cómo participar?

  • Traer un máximo de 3 libros de literatura o informativos, en francés, inglés o español,
  • Entregarlo a su profesor de infantil o primaria, o a la Mediateca para secundaria, durante la semana del 24 al 27 de abril con la autorización firmada que se ha enviado por email a las familias.
  • El día 28 de abril, podrán elegir uno entre todos los expuestos en Mediateca.

¡Os esperamos!


raking-elespanol-lycee-francais-murcia-23.jpeg

18 abril 2023

El Liceo francés de Murcia, entre los 100 mejores colegios de España La Verdad de Murcia.
Te invitamos a leer este reportaje sobre el reconocimiento del Liceo por el ranking de El Español.

El prestigioso ranking de El Español reconoce la distinción de la educación francesa internacional que se imparte en este centro de Altorreal, desde los 2 hasta los 18 años.

Estar entre los 100 mejores colegios de España, sumar 35 años de historia y pertenecer a la red internacional escolar más antigua del mundo son, sin duda, tres características que convierten al Liceo francés internacional de Murcia en una auténtica referencia en el panorama educativo murciano.

A esto se añade que este mes ha renovado la homologación de sus estudios desde los 2 hasta los 18 años, que concede el Ministerio de Educación Francés. Es decir, respeta las exigencias, programas de enseñanza y objetivos pedagógicos franceses.

El estudio del periódico digital El Español, que abarca todos los centros educativos de España, destaca que«el sistema de educación francés que aplica el Lycée basa su enseñanza sobre tres principios básicos: trabajo por competencias, proyectos y aprendizaje experiencial. Esta última característica es la que distingue al Lycée y la que imprime la calidad de un método probado y consolidado. Sobre todo, el objetivo es inspirar en los alumnos el deseo de aprender y desarrollar el máximo potencial de cada uno de ellos».

Además, la reseña de este diario se refiere a la orientación internacional indicando que «se trabaja la interculturalidad y la multiculturalidad a través de intercambios con centros de Francia, Estrasburgo, Túnez, Roma, Países Bajos, Alemania y Luxemburgo. De esta forma, se desarrolla una inteligencia emocional real y una capacidad de adaptación a entornos desconocidos, que garantiza eficacia en los estudios superiores y primeros empleos».

Y se refiere también a la ventaja de que el Liceo pertenece a la red internacional de liceos franceses, la Mission Laïque française (MLFMonde), ya que facilita la movilidad entre los centros de todo el mundo, así como una garantía en la formación continua de los docentes en innovación pedagógica.

Este reconocimiento del ranking lo demuestra también el hecho de que muchos alumnos del Liceo son hijos de antiguos alumnos satisfechos con la enseñanza recibida y del ambiente internacional.

El sistema francés distingue

De hecho, la enseñanza francesa está reconocida en todo el mundo por su metodología y valores implícitos. Tolerancia, igualdad, curiosidad intelectual y espíritu crítico, así como el respeto por los ritmos y necesidades del alumnado, son algunas de las características de un ambicioso proyecto educativo con un aprendizaje basado en el deseo y placer de aprender.

Pero además, el Liceo incorpora el carácter multilingüe y la inmersión lingüística a partir de los 2 años. Así se consigue un nivel nativo de francés y castellano, con un nivel certificado de inglés hasta el C1, que comienza a aprenderse desde los 2 años.

¿Qué pasa si no hablamos francés en casa?

El Liceo forma en la autonomía de los alumnos y la lengua no supone una barrera en ningún caso. Para los alumnos que acceden al Liceo en niveles hasta primaria, por ejemplo, se propone una acogida lingüística si no hablan francés, español o inglés. Con profesores nativos, la calidad del personal en el Liceo está avalada por las familias.

El Liceo forma en la autonomía de los alumnos y la lengua no supone una barrera en ningún caso. Para los alumnos que acceden al Liceo en niveles hasta primaria, por ejemplo, se propone una acogida lingüística si no hablan francés, español o inglés. Con profesores nativos, la calidad del personal en el Liceo está avalada por las familias.

Últimas plazas. Puertas abiertas 20 y 21 de abril

Este jueves y viernes, 20 y 21 de abril, el Liceo celebra sus puertas abiertas para recibir a las familias que quieran conocerlo. Todavía está abierta la matrícula para el próximo curso y restan las últimas plazas.

Se puede reservar una cita aquí.


cest-la-vida-web-radio-liceo-frances-murcia.jpg

14 marzo 2023

La Web Radio del Lycée français international de Murcia vuelve con este vídeo precioso con un canto a la vida en el que Rose, Rim y Marta, alumnas de CM2 son las cantantes y protagonistas, junto a los alumnos de MS.

Su versión de ‘Vivir mi vida’ en francés convertida en ‘C’est la vi-da !’.

Disfrutad de esta alegría de vivir de nuestros alumnos.

Y gracias a Arthur y Sandra por tan bonita creación.


ranking-el-espanol-liceo-frances-murcia.jpg

9 marzo 2023

El conocido ranking del diario digital El Español ha elegido el Liceo francés internacional de Murcia como uno de los 50 colegios sobresalientes de España.

El estudio, que abarca todos los centros educativos de España, destaca que «el método pedagógico del Lycée Français International de Murcia sigue las guías educativas del Ministerio de educación francés. Establece como valores fundamentales la tolerancia, la solidaridad, el laicismo, el respeto y diálogo entre culturas».

El sistema de educación francés que aplica el Lycée basa su enseñanza sobre tres principios básicos: trabajo por competencias, proyectos y aprendizaje experiencial. Esta última característica es la que distingue al Lycée y la que imprime la calidad de un método probado y consolidado. Sobre todo, el objetivo es inspirar en los alumnos el deseo de aprender y desarrollar el máximo potencial de cada uno de ellos.

Se trabaja la interculturalidad y la multiculturalidad a través de intercambios con centros de Francia, Estrasburgo, Túnez, Roma, Países Bajos, Alemania y Luxemburgo. De esta forma, se desarrolla una inteligencia emocional real y una capacidad de adaptación a entornos desconocidos, que garantiza eficacia en los estudios superiores y primeros empleos.

Además, pertenecer a la red internacional de liceos franceses, la Mission Laïque française (MLFMODE), es una ventaja añadida ya que facilita la movilidad entre los centros de todo el mundo, así como una garantía en la formación continua de los docentes en innovación pedagógica.


Captura-de-pantalla-2023-02-27-a-las-11.14.11-1280x705.png

2 marzo 2023

«Nuestros alumnos tienen superpoderes», asegura Audrey Bertin, consejera pedagógica y responsable del desarrollo profesional para la red de la MLF en España. En el Lycée français international de Murcia, así como en el resto de centros de España, su trabajo consiste en acompañar a los profesores de 1º y 2º grado en el desarrollo y formación en plurilinguismo, el aprendizaje científico, de herramientas de lectura y reflexión.


177963004-624x406-1.jpg

26 febrero 2023

«Saber francés marca la diferencia». Es el testimonio de uno de los antiguos alumnos del Liceo francés internacional de Murcia, que cuenta en el diario La Verdad de Murcia su experiencia tras terminar sus estudios aquí.

Lee aquí debajo el artículo completo o en la web de La Verdad >>  

«Saber francés marca la diferencia», asegura Pablo del Arco Ortiz, antiguo alumno del Liceo francés internacional de Murcia. El centro privado ubicado en Altorreal es el único de la Región que sigue el sistema educativo francés, y que forma en 3 lenguas desde los 2 años.

Para ello, se ha creado un espacio único dedicado a esta edad, donde se han reservado distintos espacios de juego, higiene, aprendizaje, sueño… «De esta forma la acogida de los niños es perfecta, su bienestar está garantizado y el aprendizaje puede dar comienzo», cuenta el director del centro, Christophe Gallais. Las 3 lenguas desde los 2 años suponen toda una apuesta por la excelencia.

Así lo cree Pablo: «Si el inglés es imprescindible, el francés marca la diferencia en cualquier puesto de trabajo», apunta. Su experiencia le demuestra que hablar esta lengua «con un nivel de nativo» le ha abierto muchas puertas en un mundo donde todos manejan bien el inglés, pero menos personas se desenvuelven con buen nivel en francés.

Como él, Juan Antonio López, que ha estudiado Economía y ciencias políticas en Paris 1 Panthéon-Sorbonne, becado de excelencia por el gobierno francés, que asegura que gracias al Liceo no ha tenido ningún problema para acceder a la escuela que eligió: «Las herramientas que te da el Liceo las notas sobre todo cuando sales de aquí, vas a la universidad y te das cuenta de que tienes más facilidad que el resto para escribir disertaciones. Lo he visto en matemáticas también y en las exposiciones orales», explica.

Elena Alonso, otra antigua alumna que acaba de terminar un máster en psicología en Madrid, añade que «el Liceo no sólo es idioma, sino también cultura y eso te abre mucho la mente». «Aprendemos a tolerar y respetar diferentes opiniones. El sistema francés te enseña a pensar y razonar, para luego aprender. Nos enseñan a creer en nosotros, en que podemos cambiar el mundo», recalca.

 


liceo-frances-verdad-murcia-febrero-23.jpg

6 febrero 2023

El Liceo francés internacional de Murcia es hoy noticia en el periódico local La Verdad de Murcia.
Un extenso reportaje destaca el gran valor de nuestro centro educativo con el titular
«3 lenguas desde los 2 años: plurilingüismo y pedagogía francesa para una formación diferente y única en la Región».
Os mostramos aquí el reportaje completo.

Más de 550 familias han elegido ya el Liceo para sus hijos. Ellas son el mejor testimonio de la excelencia del proyecto educativo del único centro francés internacional de la Región de Murcia. Único por su método de aprendizaje y por su aula especial trilingüe para los 2 años.

Estas son sólo algunas de las características que han convertido al Liceo en uno de los mejores colegios privados de Murcia, según el recién publicado ranking de Micole.

Las familias del Liceo y aquellas que nos visitan para matricular a sus hijos son las que valoran este ranking. Ellas nos revelan los principales motivos para elegir el Liceo:

– Plurilingüismo desde los 2 años. Francés, inglés y español están presentes desde el primer día en que los niños entran con sólo 2 años al Liceo. Profesores nativos introducen estas lenguas de forma lúdica haciendo el aprendizaje espontáneo y personalizado al ritmo de cada niño.

– La cercanía del personal en un espacio acogedor desde los 2 años. La calidad del profesorado es un gran valor para el Liceo. Dos profresionales, una profesora titular y una asistente, atienden el aula de los 2 años. El bienestar de los niños es su prioridad y para ello mantienen una relación de comunicación constante con las familias.

– Sistema educativo francés. La forma de pensar que estructura el método de enseñanza del liceo es diferente a otros sistemas educativos. En la educación francesa se enseña a razonar, deducir, aprender a través de la experiencia, y a desarrollar un sentido crítico. Además, los principios de este sistema se basan en la formación humanista y laica despertando valores como el civismo, el respeto, la tolerancia y la apertura internacional.

– Doble titulación francesa y española. Al final de su trayectoria en el Liceo, los alumnos obtienen dos títulos para acceder a las universidades de todo el mundo. El bachillerato francés da esta oportunidad única que abre puertas para el futuro académico y profesional de los alumnos.

– Innovación educativa y excelencia. Todo el personal del Liceo recibe periódicamente formación en las últimas técnicas y metodologías de enseñanza. A través de la red internacional a la que pertenece el Liceo, Mission Laïque Française (MLFMONDE), la calidad de la enseñanza es excelente.

La mejor forma de conocer el Liceo es venir a conocerlo.

Aquí puedes inscribirte en las puertas abiertas que se celebran los días 9 y 10 de febrero.

Leer el reportaje en la página web de LA VERDAD. 


Forum-metiers-liceo-frances-murcia-23.jpg

17 enero 2023
El Liceo francés internacional de Murcia organiza desde hoy hasta finales de este mes de enero la quincena de orientación.
Los alumnos de bachillerato asistirán a numerosas conferencias de universidades tanto españolas como francesas y los de 4º de la ESO charlas para saber cómo elegir las especialidades.
El viernes 20 asistirán en el Lycée français de Alicante a un Salón de Estudios Superiores donde más de 30 universidades y escuelas superiores locales, nacionales y extranjeras presentarán su oferta formativa.

El viernes 27 recibirán una charla presencial de una gran empresa francesa, CAPGEMINI. Y luego asistirán a la intervención presencial de la Universidad de Paris Saclay (13º en la clasificación mundial de shanghai)
Para terminar el sábado 29  de las 11h a las 13h30 tendremos, en el liceo el foro de oficios. Varios padres o madres, o antiguos alumnos vendrán a compartir su realidad profesional y su recorrido universitario y/o escolar.