mention.jpg

28 junio 2019

El próximo viernes 5 de julio tendrá lugar, en la Residencia de Francia en Madrid, una ceremonia para felicitar a todos aquellos alumnos de los liceos franceses en España que han conseguido una “Mention Très Bien” en sus resultados del Baccalauréat. El embajador de Francia acogerá a todos los alumnos con dicha mención y les hará entrega de un diploma de honor por su éxito en el Baccalauréat. En esta ocasión, son 6 los alumnos de Liceo Francés Internacional de Murcia que han recibido esta mención y que recibirán esta distinción como recompensa al esfuerzo y trabajo que han realizado.


RECAUDACION-ORFANATO-1280x720.jpg

28 junio 2019

El Liceo Francés Internacional de Murcia se asienta sobre solidos valores que trata de transmitir a todos sus alumnos. Consciente de las dificultades que atraviesan otras personas en el mundo, cada año colabora con importantes proyectos solidarios para ayudar a los más desfavorecidos. Durante el curso 2018-2019 han sido varias las causas que han movido al Liceo a trabajar juntos para alcanzar retos, entre los más destacados:


bac.jpg

28 junio 2019

Un año más ¡el 100% de nuestros alumnos ha superado con éxito sus exámenes del BAC!
Debemos felicitar a nuestros alumnos por unos resultados ejemplares en el que el 35% ha conseguido la mención Très Bien, el 24% Bien, el 18% Assez Bien y el 24% Admis. Una vez más, el esfuerzo, el trabajo y la dedicación, se ven recompensados y quedan reflejados en estas calificaciones.

¡Enhorabuena a todos!


liceo-clases-seguridad-vial.jpg

1 febrero 2019

Los alumnos de 3º de la ESO han recibido tres sesiones de formación en seguridad vial por parte de la policía local de Molina de Segura. Gracias a las habilidades de comunicación del responsable de las charlas, los jóvenes aprendieron de manera divertida sobre tres cuestiones importantes: accidentología, alcoholemia y drogas y educación vial.

Accidentes: Causas, concienciación y factores de riesgo

La primera sesión versó acerca de las causas que pueden llegar a producir un accidente y de cómo evitarlos. Se trató de los factores de riesgo como la velocidad, alcohol y drogas, además del estado psicofísico del conductor, dispositivos de seguridad. Así, se habló de la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad y los beneficios que ofrece a la seguridad vial y cómo evita mayores consecuencias en el caso de una colisión.

Otro de los temas tratados fue la distracción como causante de accidentes. Uno de los motivos más frecuentes que producen las distracciones, según destacó el ponente, es la mala utilización del teléfono móvil. En consecuencia, se recomendó evitar el uso del móvil, prestar mucha atención mientras caminamos o conducimos y atender el móvil en otros momentos.

Alcohol y drogas en la conducción de vehículos.

El responsable de la formación quiso concienciar a los jóvenes de que un alto porcentaje de los accidentes de tráfico se debe a fallos humanos causados, en muchos casos, por el consumo de sustancias peligrosas como alcohol o drogas. Como peatones, viajeros o conductores consumir y conducir no son compatibles con la seguridad.

Los efectos, las consecuencias y el tiempo de reacción cuando se ha consumido alcohol fueron los temas centrales tratados durante toda la sesión.

El alcohol es la sustancia psicoactiva percibida por los adolescentes como menos peligrosa de lo que es en realidad. De hecho, a menudo, las personas no son conscientes de lo que una simple caña puede afectar al comportamiento de los individuos, según transmitió el ponente.

Además, también se habló de las bases legales, administrativas y judiciales y se informó de que, por ley, todo conductor o peatón está obligado a someterse a las pruebas de alcoholemia, si la autoridad competente lo requiere.

Educación vial. Normas fundamentales para la conducción de bicicletas y ciclomotores en las vías públicas.

La última charla tuvo como objetivo mentalizar a los alumnos sobre los métodos adecuados de circulación vial. El uso correcto de los semáforos, el modo adecuado de circulación en las rotondas o la diferencia entre stop y ceda el paso fueron algunos de los temas tratados.

El ponente invitó en todo momento a que los menores influyeran en los adultos y les recordaran cada uno de los aspectos tratados en estas sesiones.

La formación finalizó con una ronda de preguntas por parte de los jóvenes en la cual se demostró la participación y el gran interés generado por estas ponencias convirtiéndolas en todo un éxito.

Agradecemos al Ayuntamiento de Molina de Segura y a Policía Local de Molina de Segura esta iniciativa tan productiva e interesante para los alumnos.


liceo-jornada-cvl.jpg

1 febrero 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El Consejo de la Vida del Liceo ha reunido a los representantes de los alumnos de 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato con los alumnos de los Liceos MLF de la Península y de Florencia (Italia) para trabajar sobre cómo influye la enseñanza en la identidad de los alumnos.

Un total de 24 alumnos procedentes de 11 centros diferentes han realizado actividades como debates, lectura de textos o visionado de vídeos con el fin de crear los trabajos que presentarán el próximo abril en el seminario de la Misión Laica en París.

El Consejo de la Vida del Liceo trata de ofrecer un lugar de escucha y de intercambio entre alumnos y adultos de la comunidad educativa. A través de sesiones de reunión son debatidas todas las cuestiones concretas relativas a las condiciones de vida en la escuela. Los alumnos de la ESO y bachillerato opinan y formulan propuestas que son presentadas luego en diferentes seminarios.

Nuestro agradecimiento a todos ellos por su vista y mil gracias a las familias murcianas que los han recibido.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_video link=»https://youtu.be/aMHYygCcOBI»][vc_empty_space][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_video link=»https://youtu.be/DWYAeWLwJlk»][vc_empty_space][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_video link=»https://youtu.be/d6d50UZUeig»][vc_empty_space][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]


cita.jpg

18 enero 2019

El pasado mes de diciembre, los alumnos de 1º y 2º de Bachiller visitaron Valencia y pudieron conocer la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Oceanografic, disfrutando al mismo tiempo de una jornada de convivencia y aprendizaje. Esta actividad fue propuesta por el CVL (Comité de Vie Lycéenne) y organizada por Miguel Sánchez Mayoral (Vicepresidente del CVL ) con el fin de crear una dinámica positiva entre los cursos terminales.


talleres-guarderias.jpg

18 enero 2019

El próximo sábado 2 de febrero tendrá lugar una nueva Jornada de Talleres en el Liceo Francés Internacional de Murcia para los alumnos de los centros infantiles que tienen firmado un convenio de colaboración con nuestro centro.

Alumnos de los centros Santa Helena, Escuela Infantil NenosCAI San Antonio, La Seda Escuela Infantil, Erase una vez, Escuela infantil Cativos (Universidad) y Escuela Infantil Altorreal podrán disfrutar de diferentes talleres como psicomotrocidad, pintura… y al mismo tiempo los padres podrán ver de primera mano las instalaciones de educación infantil.